- Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.
- Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.
- Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.
Clasificación de los Sistemas Operativos
Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:
- Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.
- Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.
- Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
- Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.
- Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.
Cómo funciona un Sistema Operativo
Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software
encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan
funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un
sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema
operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.
Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS,
OS/2, y Windows, pero hay otros que también se utilizan, como por
ejemplo Linux.
Cómo se utiliza un Sistema Operativo
Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través
de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS
contiene comandos como copiar y pegar para copiar y
pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados
por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o
intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que
utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en
la pantalla.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwbW8WbNM24BfysCj1N_gA_YimhW55fT4likaFc3BD5S5iP0NHjO_BXXX4iDbMKCR68KgmnLvi1HueI0I3xIuVO-g4yjhWWRQ4bYNfkQfn8BgY8uW4GnQNWDwrb12WKV4BlDQulRUg3Jk/s400/vir+sistem.jpg)
Ejemplos de Sistema Operativo
A continuación detallamos algunos ejemplos de sistemas operativos:
Familia Windows
- Windows 95
- Windows 98
- Windows ME
- Windows NT
- Windows 2000
- Windows 2000 server
- Windows XP
- Windows Server 2003
- Windows CE
- Windows Mobile
- Windows XP 64 bits
- Windows Vista (Longhorn)
La estructura de un ordenador.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFCPQEKJxmFU5NzUdP5LHVaGOi6zHZO8WqxAV5ze2UVgnD1iB93dgpam6zJ4NxgNGLxVn-4gh2VRgiWzOHuulVE0TELLd1Bl_6hlZwDzG2unj6BT0Q5_PB0sO_R43I684UToyHyxKscLU/s400/pc_parts.gif)
Una computadora (también
llamada ordenador o computador) es un sistema digital, capaz de
procesar datos a partir de un grupo de
instrucciones denominado programas. A esta estructura básica de un ordenador
incluye microprocesador ,
memoria y dispositivos(E/S). En resumen la computadora es una dualidad entre Hardware (parte física) tales como:
la pantalla, el teclado o el disco duro y software (parte lógica),
que interactúan entre sí para una determinada función.
Para entender mas esta estructura
se especifica aqui en el mapa conceptual la idea central sobre de
como es la estructura del ordenador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario